- Acuda a su oftalmólogo una vez al año.
- Es aconsejable una primera exploración en los niños antes de los tres años, en ausencia de anomalías observadas por la familia o el pediatra, o antecedentes oftalmológicos familiares.
- Siga una dieta sana, rica en verduras, fruta, frutos secos, pescado graso y mariscos.
- Tome complementos alimentarios ( vitaminas y minerales ). Es recomendable en personas mayores, en algunas enfermedades sistémicas y en ciertas patologías oftalmológicas.
- Proteja sus ojos de las radiaciones ultravioletas del sol, usando gafas homologadas, polarizadas y con filtros de protección ultravioletas garantizados.
- Evite la sequedad ocular ( más frecuente durante el uso de calefacción y aire acondicionado ). Para ello su oftalmólogo le prescribirá lágrimas artificiales.
- Si le entra accidentalmente algún cuerpo extraño o sustancia química, lávese inmediatamente con abundante agua y evite frotarse los ojos. Acuda cuanto antes a su oftalmólogo.
- Procure prevenir traumatismos oculares ( laborales o domésticos )mediante el uso de gafas adecuadas para proteger sus ojos de la entrada de algún cuerpo extraño.
- Una buena iluminación es fundamental. Situaremos la fuente de luz detrás nuestro y la dirigiremos al punto de atención. Es también importante evitar reflejos de luz sobre la pantalla del televisor o del ordenador.
- Para usuarios de ordenador, estudiantes y lectores en general: cambie cada 15 minutos la distancia de enfoque a la pantalla o libro, mirando otro objeto durante unos 15 segundos.